Tierras Raras En La Tabla Periódica

Los minerales llamados tierras raras son desconocidos para mucha gente, pero su presencia no es infrecuente entre nosotros. Está presente en muchos elementos técnicos de nuestro hogar así como en muchos procesos y dispositivos de la medicina, la astronomía y la industria.

Pero qué es, por qué se llama así y cómo se extrae son algunas de las cuestiones que queremos explorar en este artículo. Los elementos de tierras raras son una colección de minerales que abundan en la Tierra. La corteza está formada por un grupo de elementos de la tabla periódica llamados lantánidos y otros dos elementos que no pertenecen a este grupo. Hay 17 elementos en total: Lantano, Cerio, Praseodimio, Neodimio, Prometio, Samario, Europico, Gadolinio, Terbio, Disprosio, Holmio, Erbio, Tulio, Iterbio, Lutecio, Escandio e Itrio.

¿Qué tan raro es esto?

El término “tierras raras” se utilizó por primera vez a finales del siglo XVIII y principios del XIX para referirse a minerales que contenían elementos de tierras raras y algunos otros metales.

Posteriormente, el nombre “tierras raras” (REE) pasó a asociarse únicamente al grupo específico de elementos que representa hoy.

De hecho, los REE no son particularmente raros, ya que abundan en la corteza terrestre. En promedio, el cerio (Ce) es el elemento más abundante en la corteza continental de la Tierra con 43 ppm, seguido por el lantano (20 ppm) y el neodimio (Nd, 20 ppm). El REE más raro es el tulio (Tm, 0,28 ppm). Sin embargo, el prometio (Pm) tiene una vida media corta y es radiactivo, por lo que es poco común. El itrio se produce a un nivel de 19 ppm. Por lo tanto, su abundancia general no es diferente de la de otros elementos importantes, incluidos el litio (17 ppm), el germanio (1,3 ppm), el cobre (27 ppm), el estaño (1,7 ppm) y el uranio (1,3 ppm).