El hidrógeno también se encuentra a menudo en grupos no metálicos. Al igual que los demás elementos de este grupo (metales alcalinotérreos), aparece en el grupo 1 de la tabla periódica porque tiene un solo electrón en su capa. Sin embargo, las propiedades y propiedades químicas del hidrógeno difieren significativamente de las de los metales alcalinos.
Otras clasificaciones consideran al hidrógeno no como un no metal, sino como un elemento amorfo que se clasifica por separado debido a su capacidad de combinarse con metales, no metales y metaloides.
Propiedades químicas de los metales
- Forman cationes (iones cargados positivamente).
- La mayoría de ellos forman óxidos cuando se combinan con oxígeno.
- Los metales alcalinos explotan al contacto con el agua.
La dureza de los metales está determinada por el tipo de enlaces atómicos durante su formación natural. Este es un enlace metálico (entre átomos del mismo elemento metálico).
Grupos de la Tabla Periódica – Vídeos
Por último os dejo un vídeo que os puede interesar si hablamos de los grupos de la Tabla Periódica.
¿Dónde están los metales y no metales en la tabla?
Los elementos químicos se dividen en metales y no metales en la tabla periódica. Según sus propiedades físicas y químicas, los metales se encuentran en el lado izquierdo de la tabla periódica y los no metales en el derecho.
¿Cuáles son las principales diferencias entre las propiedades físicas de los metales y los no metales? – Los metales son sólidos a temperatura ambiente, tienen estructura cristalina, son dúctiles y maleables. Los no metales, por el contrario, se encuentran en estado sólido, líquido y gaseoso, no son maleables ni dúctiles y tienen una estructura molecular.
Referencias
- “Metales” de Wikipedia, la enciclopedia libre.
- “Metal” en tecnología.
- 20 ejemplos de metales y no metales.