La tabla periódica es una herramienta gráfica y conceptual que organiza todos los elementos químicos conocidos por la humanidad según su número atómico (es decir, el número de protones en el núcleo) y otras propiedades químicas básicas.
La primera versión de este modelo conceptual fue publicada en Alemania en 1869 por el químico ruso Dimitri Mendeleev (1834-1907). Descubrió la existencia de patrones reconocibles entre elementos, que eran útiles para su clasificación y organización gráfica. . El nombre proviene de la hipótesis de Mendeleyev de que la masa atómica determina las propiedades periódicas de un elemento.
¿Tienes experiencia con Explora Scientific?
Ya son posibles las postulaciones para el proceso de cuotas de investigación de la UNESCO 2021-2022. Consulte los requisitos en el vídeo a continuación y presente su solicitud aquí.
Cómo citar este documento:
APA: (12/03/2018). Historia de la Tabla Periódica I. Recuperado de https://quimicafacil.
net/infografias/historia-de-la-tabla-periodicia-i/
ACS: . Historia de la Tabla Periódica I. https://quimicafacil.
net/infografias/historia-de-la-tabla-periodicia-i/. Fecha de consulta: 20 de septiembre de 2023.
Mendeleyev y su tabla periódica
Mendeleyev nació en 1834 en Tobolsk, Siberia (como el decimoséptimo hijo de sus padres). Vivió una vida dispersa, persiguiendo diversos intereses y viajando hacia la fama en el camino.
Mientras estudiaba en una institución educativa en San Petersburgo, sufrió una grave enfermedad y casi muere. Después de graduarse, enseñó matemáticas y ciencias en la escuela secundaria mientras realizaba investigaciones para obtener una maestría.
Literatura
- “ABC de la Tabla Periódica” en Química y Sociedad. (PDF)
- “Química Inorgánica” de María Dolores de la Llata Loyola. Editorial Progreso (2001) ISBN: 9789706413536.
- “Química Inorgánica” de Therald Moeller. Nueva versión actualizada, Editorial Reverté, S.A. ISBN: 8429173919.