Tabla Periodica Con Niveles De Energia

La configuración electrónica de cada elemento es única, lo que determina su posición en la tabla periódica. Esta posición está definida por el período de cada elemento y su número atómico, que se basa en la cantidad de electrones en el átomo del elemento.

Por lo tanto, utilizar la tabla periódica para determinar la configuración electrónica de un átomo es crucial. Los elementos se dividen en los siguientes grupos según su configuración electrónica:

¿Cómo está dispuesta la tabla periódica de elementos?

La tabla periódica actual consta de 118 elementos dispuestos en siete filas horizontales, llamadas puntos, y 18 columnas verticales, llamadas grupos.

¿Cómo están ordenados los 118 electrones en niveles de energía?

Los números ordinales están en orden ascendente de izquierda a derecha y de arriba a abajo. Entonces, un elemento con número atómico 118 es oganesón, por lo que tiene 118 protones y, como el átomo es eléctricamente neutro, también tiene 118 electrones.

¿Cómo está estructurada la tabla periódica? Los 118 elementos que actualmente componen la tabla periódica se dividen en columnas (llamadas “grupos” o “grupos”) y filas (llamadas “períodos”) y se dividen en tres amplias categorías: metales, metaloides y no metales.

¿Qué es una órbita?

  • La trayectoria de un electrón está definida por su volumen en el espacio y la probabilidad (95%) de dónde debería estar el electrón.
  • El lugar más probable para ubicar un electrón es el primer orbital de un átomo, donde cada orbital puede contener hasta dos electrones.
  • La posición libre independiente del tiempo de un electrón en una molécula también se puede representar mediante un orbital.

La forma en que estos electrones están organizados en subniveles define su lugar en la tabla periódica y, lo que es más importante, les permite formar enlaces químicos con los átomos.

¿Qué es un orbital o nivel de energía?

¿Qué es un orbital o nivel de energía? En un átomo, los electrones ocupan orbitales para que su energía sea la menor posible. Por esta razón, los orbitales se alinean con niveles de energía crecientes. Todos los orbitales del mismo tipo presentes en un nivel tienen la misma energía. Por tanto, se colocan a la misma altura.