Publicado por Pensión Justa
Dado que la jubilación es un tema que genera muchos interrogantes entre los servidores públicos, les informamos sobre los requisitos para recibir una pensión de jubilación del ISSSTE bajo la norma transitoria décima.
Pensión de vejez y antigüedad
En este caso se trata de una pensión que permite a los empleados con años de servicio recibir prestaciones teniendo en cuenta su antigüedad y antigüedad en el servicio. A partir de 2018, debes tener al menos 60 años.
En este caso, el importe de la pensión se calcula teniendo en cuenta los años de servicio del empleado, que también corresponden al ratio del salario base del empleado en el último año antes de la jubilación. Esto se explica mejor en el segundo cuadro de pensiones del ISSSTE.
¿Cómo calculo mi pensión?
3. Salario medio de los últimos 5 años – Cuanto mayor sea el salario medio de los últimos 5 años, mayor será la pensión.
Para determinar este promedio, debes tener en cuenta el salario básico de cotización que tu empleador reporta a la seguridad social. En muchos casos, esto diferirá del salario real que recibe cada mes.
- Este promedio lo puedes obtener multiplicando el salario base contributivo diario del año que deseas calcular por 365 días y dividiendo por 12 meses.
- El IMSS toma en cuenta las últimas 250 semanas en las que pagaste aportes para calcular tu pensión.
- Al registrarte en la Modalidad 40 podrás realizar el nivel más alto de aportes voluntarios.
¿Qué es el bono de pensión del ISSSTE?
¿Qué es un bono de jubilación? Este es un sistema que reconoce los años de servicio de los empleados que han optado por el sistema de cuentas individuales y corresponde al ahorro acumulado antes de enero de 2008. Registro Federal, Ley que Modifica la Ley del Seguro Social y la Ley del ISSSTE; El texto completo de los Estatutos Sociales se reproduce a continuación.