Si bien la mayoría de los conductores saben qué tamaño de neumáticos lleva su vehículo, no todos están familiarizados con esta terminología y sus diversos significados. Lo primero que hay que hacer es acercarse al neumático e imaginar su denominación, por ejemplo tamaño 195/55R16. Consta de tres dígitos XXX seguidos de /, dos dígitos XX, la letra R y los dos últimos dígitos XX.
Ahora vamos a desglosarlo para una mejor comprensión.
Modelo de neumático – nomenclatura del neumático
Otro aspecto que forma parte de la nomenclatura es el nombre del modelo. Suele estar indicado en letras mayúsculas, al igual que la marca del fabricante.
Como ya sabrás, no todas las señales tienen la misma nomenclatura de neumáticos, ya que algunas señales son obligatorias para todos los neumáticos y otras son opcionales.
¿Cómo saber el número de neumáticos?: Un ejemplo claro
Como comentamos anteriormente, supongamos que la nomenclatura de neumáticos es 255/60R17 82T.
De acuerdo a todos los conceptos descritos se obtiene el siguiente desglose:
- 255 (medida del neumático): Indica el ancho total del neumático en milímetros.
Cómo identificar los números de neumáticos
Los números de neumáticos están marcados con / y R para que puedan ser identificados.
Una vez que haya encontrado el número de su neumático, tendrá la oportunidad de obtener más información sobre este neumático.
Pero también tiene capacidad de carga y velocidad.
Este número aparece después del número anterior en el flanco del neumático. En el caso específico usado en esta nota vemos: 62L. Los números corresponden al índice de carga y la L corresponde a la categoría de velocidad.