A continuación puedes conocer más sobre los beneficios de las vitaminas y minerales en frutas y verduras.
Tabla de calorías de frutas
Los carbohidratos son generalmente la principal fuente de calorías en las frutas. Los azúcares (carbohidratos simples) aportan el dulzor característico, aunque hay excepciones como el aguacate y el coco, que tienen un mayor contenido en grasa. Los carbohidratos complejos y las grasas se encuentran en casos excepcionales y en cantidades significativamente menores. ¿Quieres saber cuántas calorías tiene cada fruta? Explora y conoce la siguiente lista de frutas esenciales.
¿Qué alimentos son más ricos en vitaminas y minerales?
Vitaminas (6) Fuentes alimenticias: –
- Leche, hígado, frutas y verduras de color naranja, repollo y verduras de hojas verde oscuro como las espinacas (vitamina A).
- Granos y semillas de cereales, tomates, atún y carne (tiamina B1).
- Verduras verdes, carne, huevos, almendras, espinacas (riboflavina B2).
- Aceite de hígado de pescado (vitamina D).
- Yema de huevo, frutos secos y aceite vegetal (vitamina E).
- Brócoli, tomate, coliflor, espinacas (vitamina K).
- Frutas, cítricos y verduras frescas (vitamina C).
- Carnes, huevos, mariscos y leche (vitamina B12 cobalamina).
- Cereales, hortalizas verdes, naranjas, kiwi, guayaba, plátanos, legumbres y carnes de órganos animales (vitamina B9, ácido fólico).
Previene la osteomalacia en adultos.
La osteomalacia también es causada por una deficiencia de vitamina D, que aumenta la absorción de calcio en los huesos. Esta enfermedad puede hacer que los huesos se doblen y se encojan a medida que crecen.
La importancia de la vitamina D en nuestras vidas es clara. Pero, ¿qué alimentos debes comer para obtener vitamina D? Te contamos: