El radio atómico indica el tamaño del átomo, es decir, la distancia desde el núcleo hasta la capa electrónica más externa. En la tabla periódica, los radios atómicos tienden a disminuir de izquierda a derecha y a aumentar de arriba a abajo.
**Radio atómico** se refiere al tamaño de un átomo, es decir, la distancia desde el núcleo hasta la capa electrónica más externa. En la tabla periódica, los **radios atómicos** tienden a disminuir de izquierda a derecha y a aumentar de arriba a abajo.
¿Cuál es el radio atómico e iónico?
Para determinar el significado del término “radio iónico”, primero debemos anotar el origen de las dos palabras que indican la forma del radio iónico. -Radio viene del latín. “es sinónimo de “rayo de luz” o “vara”.
– El ion es de origen griego y puede traducirse como “relativo a un grupo de átomos cargados eléctricamente”.
En concreto, la palabra es fruto de la combinación de dos elementos principales: “ion”, sinónimo de “alguien que va”, y el sufijo “-ico”, que significa “pariente”.
Afinidad electrónica
Esta es la energía liberada cuando un átomo neutro gana electrones para formar un ion negativo. Tanto la energía de ionización como la afinidad electrónica son el resultado de la configuración electrónica del átomo.
Esta propiedad se comporta exactamente como la electronegatividad en la tabla periódica ya que el patrón de período y grupo crecientes es el mismo. Esto significa que cuanto mayor sea la electronegatividad de un elemento, mayor será su configuración electrónica.
Radio atómico
El radio atómico es la distancia desde el centro del núcleo hasta el electrón más externo. Esta propiedad es importante para comprender cómo interactúan los átomos y cómo se forman los enlaces químicos.
Tendencia del radio atómico