La tabla periódica actual consta de siete filas (horizontales), llamadas períodos, y 18 columnas (verticales), llamadas grupos o grupos. Los elementos químicos están ordenados en orden creciente de número atómico. Esto significa que los números atómicos aumentan en períodos de izquierda a derecha y en grupos de arriba a abajo.
Los 18 grupos conocidos son:
Características para comprender la tabla periódica
Los elementos químicos están organizados en grupos en las columnas verticales de la tabla periódica. Hay 18 grupos en total.)
Los puntos son las filas horizontales de la tabla (los puntos son 7).
¿Qué es el alfabeto químico y para qué se utiliza?
¿Cómo se leen los símbolos químicos?
Símbolos químicos: los símbolos químicos son símbolos abreviados que se utilizan para identificar elementos y compuestos químicos en lugar de sus nombres completos. Algunos elementos comunes con símbolos son: Carbono, C; oxígeno, O; nitrógeno, N; hidrógeno, H; cloro, Cl; Hwang, S; magnesio, Mg; aluminio, Al; cobre, Cu; Argón, Ar; cariño, oh; hierro, Fe; plata, Ag; Platino, pinta.
Propuesto por Berzelius en 1814 como reemplazo del símbolo alquímico y en 1808 reemplazando el símbolo utilizado por Dalton para explicar su teoría atómica. La mayoría de los símbolos químicos se derivan de las letras griegas de los nombres de los elementos. , principalmente en latín, pero a veces también en inglés, alemán, francés o ruso.
¿Qué significa na para todos los miembros de la tabla periódica?:
Sodio – NaY De ahí el símbolo químico Na.
Símbolo número teléfono atómico 102. Factor de compromiso en el laboratorio. La desintegración se produce mediante la emisión de partículas alfa, es decir, iones de helio doblemente cargados.