Esta receta de quesos y embutidos contiene:
- Energía: 300 kcal
- Proteínas: 11 gr
- Hidratos de carbono tixag_14) Grasas: 11 gr
(tixag_149) Hidratos de carbono
¿Qué debe haber en la tabla de quesos?
– Lo más importante es el queso. El tablero puede contener de tres a ocho estilos diferentes según la cantidad de invitados, por lo que es una buena idea exhibir diferentes estilos y guardarlos a temperatura ambiente. A la hora de elegir una buena hornada de queso hay que tener en cuenta tres aspectos para conseguir que los sabores se complementen: el origen de la leche, el tiempo de curación y la textura.
– Frutas varias: Las tablas de quesos suelen incluir fresas, uvas, higos o peras, pero también puedes añadir frutos secos y frutos secos como almendras. También es importante considerar la intensidad del sabor del queso. Para los tipos de queso más fuertes se recomiendan, por ejemplo, uvas o manzanas.
Tabla de cortar Coninx, tabla de cortar de bambú tallada
Con una cuidada selección de guarniciones podrás completar tu comida o cena y volver a casa completamente satisfecho. Para quesos muy maduros, es mejor cortarlos mucho más finos. De esta forma la grasa y el sabor no serán demasiado fuertes. Otros, como el Parmigiano Reggiano, son muy duros y conviene servirlos en lonchas o en rodajas irregulares.
Elige la cuchara de mozzarella adecuada para cada tipo de producto lácteo. Se logró el objetivo de elaborar un plato frío y de queso con un presupuesto inferior a los 200 pesos. Sin embargo, los artículos de autoservicio superan con creces a los mercadillos o mercados locales. Será más productivo sacar frutos de uno de ellos.
¿Qué cabe en un plato de quesos y embutidos?
Los embutidos y quesos que utilicé fueron: queso fresco de cabra, queso de oveja ahumado, queso con aceite de oliva, queso de cabra con pimientos, queso de cabra curado, rollito de cabra, jamón ibérico de bellota, salchichón y chorizo ibérico.
Y frutas y frutos secos varios. También se sirve con rebanadas de pan como rebanadas de pan y palitos de pan.
Puedes hacer una tabla de embutidos tan elaborada como quieras, pero la realidad es que no necesitas mucho para crear una tabla de embutidos bonita, elegante y deliciosa.
-
Queso (obviamente). Son suficientes dos o tres quesos de diferentes texturas o colores. En realidad, solo usé dos tipos en la tabla que muestro, pero como los corté en tres formas diferentes, parece que hay más.
-
Embutidos o embutidos. Si utilizas al menos dos tipos de embutidos, podrás hacer diferentes tablas de quesos. Los más habituales son el jamón serrano, el salami y el prosciutto.
Pero a algunas personas les gusta añadir chorizo seco, salchichón o jamón. -
Pan y galletas. Todo lo que necesitas son 2 o 3 tipos diferentes de galletas o pan para que tu mesa luzca hermosa y versátil. Las galletas saladas deben ser saladas y el pan preferentemente debe ser pan casero o de masa madre. El pan se utiliza para untar y salsas, mientras que las galletas saladas y saladas se utilizan para quesos y embutidos. Consulta nuestra receta de barritas o nuestra receta de galletas integrales, perfectas para una tabla de quesos.
-
Fruta. Puedes utilizar cualquier tipo de fruta fresca, pero preferiblemente una que sea fácil de coger con los dedos o con un palillo. Ejemplos: uvas, bayas de todo tipo (fresas, frambuesas, moras, moras), higos, peras, manzanas. Los frutos secos también son una buena opción.
-
Retención. Puede ser salado o dulce. Como opción de sabor utilicé tomates secos (puede ser pepino, aceituna, salsa pesto, etc.). Cualquier tipo de mermelada funciona muy bien para las opciones dulces (tenemos varias recetas aquí) y un tarro de miel es perfecto para cualquiera a quien le guste una combinación de dulce y salado.
-
madre. Los frutos secos como pistachos, avellanas, almendras, nueces, etc. ayudan a añadir diferentes texturas a la tabla de quesos. No fue para mí, pero definitivamente lo recomiendo.
-
Hierbas frescas para decoración. Mi guarnición favorita es el romero, pero también puedes usar albahaca, menta o eneldo. Además, estas hierbas frescas se pueden utilizar no sólo como guarnición, sino también con queso para crear nuevas combinaciones. Muchas hierbas frescas combinan bien con el queso, como el cilantro, el estragón, el orégano, el perejil y el cebollino.