Grupo 9B De La Tabla Periodica

El cobalto, Co, de número atómico 27, pertenece al grupo 9 de la tabla periódica entre el hierro (Fe) y el níquel (Ni). Los tres son ferromagnéticos. En otras palabras, la magnetización física se produce cuando se expone a un campo magnético. Su densidad (8,90 g cm-3) es similar a la del cobre. Es un metal gris que se funde a unos 1495°C. Dado que el cobalto no se encuentra libremente en la naturaleza, para obtener cobalto de alta pureza es necesario extraerlo de minerales y luego someterlo a un proceso de purificación electroquímica.

Las culturas antiguas aprendieron a fabricar pigmentos para impregnar de color los objetos de vidrio y cerámica que elaboraban. Desde hace miles de años se elaboran diferentes tonos de azul a partir de minerales con cierto contenido de cobalto. Hay pruebas de que los alfareros egipcios y persas en ocasiones añadían a sus creaciones una sustancia que ahora se conoce como “azul cobalto”. Siglos más tarde, este tipo de pigmentos se utilizaron en cerámica y cristalería elaborada en las antiguas culturas romana y china.

Propiedades y características

  • El cobalto pertenece a la familia química de los metales de transición.
  • Un metal químicamente similar y relacionado con el hierro y el níquel.
  • El cobalto se encuentra más comúnmente en combinación con níquel para formar una aleación natural en meteoritos de hierro.
  • El cobalto puede estar formado por minerales de diversos elementos como hierro, níquel, cobre, plata, manganeso y zinc. Los minerales de cobalto terrestres más conocidos son la cobaltita, la esmaltita y la eritrina.
  • Es uno de los pocos elementos químicos del universo que tiene un solo isótopo estable (Co-59). El cobalto tiene 22 isótopos radiactivos.
  • El cobalto es un elemento esencial en los procesos metabólicos del organismo de humanos, animales y plantas.
  • Este elemento metálico se caracteriza por una alta resistencia al desgaste y dureza.

Los mayores productores de cobalto del mundo incluyen la República Democrática del Congo, Rusia, Australia, Canadá, Cuba y Filipinas. Entre ellos, la República Democrática del Congo tiene alrededor del 40% de las reservas mundiales de cobalto y es responsable del 60% de la producción del metal.

¿Cómo se llama la familia 11?

Grupo 11 de la tabla periódica: grupo del cobre.

Según la numeración recomendada por la IUPAC, el Grupo 12 es un grupo de elementos químicos de la tabla periódica que incluye zinc (Zn), cadmio (Cd) y mercurio (Hg).

¿Qué elemento es el número 9 en la tabla periódica?

El flúor es un elemento químico de número atómico 9, que pertenece al grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos y está formado por la molécula diatómica F 2.

Estos son metales de transición. Es maleable, tiene alta dureza, altos puntos de fusión y ebullición y es un buen conductor del calor y la electricidad.