La primera versión de la tabla periódica fue publicada en 1869 por el profesor de química ruso Dmitri Mendeleyev e incluía 63 de los 118 elementos conocidos hoy en la naturaleza, ordenados según sus propiedades químicas. Por otro lado, el profesor de química alemán Julius Lothar Meyer publicó una versión ampliada basada en las propiedades físicas de los átomos. Ambos estudiosos dispusieron los elementos en filas y tuvieron la previsión de dejar espacios en blanco donde intuían elementos que aún no habían sido descubiertos.
En 1871, Mendeleyev publicó otra versión de la tabla periódica en la que los elementos estaban agrupados por propiedades comunes en columnas numeradas del I al VIII según el estado de oxidación del elemento.
¿Qué es la tabla periódica?
La tabla periódica de elementos clasifica, organiza y divide los diferentes elementos químicos según sus propiedades y propiedades.
Su función principal es agrupar elementos para formar un orden específico.
¿Para qué se utiliza la tabla periódica de elementos químicos y cómo está estructurada?
La tabla periódica actual consta de 118 elementos dispuestos en 7 filas horizontales, llamadas períodos, y 18 columnas verticales, llamadas grupos. El químico ruso Dmitri Mendeleyev, que lo descubrió, no recibió premio Nobel, por lo que es el más grande de la historia de la química. Esta es una de las publicaciones.
Tabla periódica en PDF Tabla periódica para imprimir una tabla periódica en blanco