Hoy en día, la Tabla Periódica 2022 es una herramienta imprescindible en el campo de la tecnología ya que permite conocer y comprender los elementos químicos utilizados en diversas aplicaciones tecnológicas. Actualmente hay un total de 118 elementos en la tabla periódica y cada elemento tiene sus propias propiedades y características únicas.
Estos elementos juegan un papel importante en el desarrollo tecnológico ya que se utilizan en la producción de dispositivos electrónicos, materiales avanzados, baterías, circuitos integrados, etc. Los elementos más importantes en esta área incluyen:
La tabla periódica de elementos es un conocimiento básico y no está de más saber cómo está organizada. ¿Sabes cuántos artículos tienes actualmente?
¿Sabes cómo está estructurada la tabla periódica de elementos actual? Los hechos actuales proporcionan la respuesta.
En 1869, el químico ruso Dmitri Mendeleyev publicó la primera tabla periódica, que marcó un cambio histórico en la química. Esto permitió examinar estructuras que eran desconocidas en ese momento.
Actualización de la tabla periódica 2022
La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) es un grupo de trabajo de sociedades químicas nacionales.
La IUPAC, a través de su Comité Intersectorial de Nomenclatura y Símbolos, es la autoridad reconocida para el desarrollo de normas para la nomenclatura de compuestos químicos.
¿Tienes experiencia con Explora Scientific?
Ya son posibles las postulaciones para el proceso de cuotas de investigación de la UNESCO 2021-2022. Lea los requisitos en el video a continuación y presente su solicitud aquí.
Referencias
- «ABC de la tabla periódica» en química y sociedad. (PDF)
- “Química Inorgánica” de María Dolores de la Llata Loyola. Editorial Progreso (2001) ISBN: 9789706413536.
- “Química Inorgánica” de Therald Moeller. Nueva versión actualizada, Editorial Reverté, S.A. ISBN: 8429173919.