Cuales Son Los Antecedentes De La Tabla Periodica

El famoso químico Döbereiner escribió un informe en 1817 en el que mostraba la masa atómica y su relación con diversas propiedades químicas. Agrupó los elementos en grupos de tres a los que llamó “tripletes”, y en 1850 había hasta 20 tercetos dispuestos consistentemente.

Por ejemplo, podemos hablar de la tríada del cloro, que corresponde al cloro, bromo y yodo.

¿Cuál es la historia de la tabla periódica?

La tabla periódica es una herramienta gráfica y conceptual que organiza todos los elementos químicos conocidos por la humanidad según su número atómico (es decir, el número de protones en el núcleo) y otras propiedades químicas básicas. .

La primera versión de este modelo conceptual fue publicada en Alemania en 1869 por el químico ruso Dimitri Mendeleev (1834-1907). Descubrió la existencia de patrones reconocibles entre elementos, que eran útiles para su clasificación y organización gráfica. . El nombre proviene de la hipótesis de Mendeleyev de que la masa atómica determina las propiedades periódicas de un elemento.

¿Tienes experiencia con Explora Scientific?

Ya son posibles las postulaciones para el proceso de cuotas de investigación de la UNESCO 2021-2022. Lea los requisitos en el siguiente video y aplíquelos aquí.

Tríadas de Döbereiner

  • Los elementos se agrupan en 3×3 (trímeros) en orden ascendente de peso atómico.
  • Los elementos pertenecientes a la tríada tienen propiedades químicas similares.
  • Los elementos se agrupan en 7×7, llamados octavas, en orden creciente de peso atómico.
  • El octavo elemento repite las propiedades del primer elemento.

¿Dónde se crearon los elementos?

Origen de los elementos químicos – Hasta donde sabemos, los elementos químicos se forman dentro de las estrellas como productos de procesos complejos de fusión y fisión nuclear que producen elementos cada vez más pesados ​​en un proceso llamado nucleosíntesis.

Bloques de construcción del universo – En 1869, Dmitri Ivanovich Mendeleyev presentó la primera versión de la tabla con los 60 elementos conocidos en ese momento. Hoy en día, la tabla periódica contiene 118 elementos químicos, 90 de los cuales constituyen todo lo que existe en el universo.