El químico ruso del siglo XIX Dmitri Mendeleyev fue el primero en desarrollar la tabla periódica de elementos. Ordenó los elementos entonces conocidos según su peso atómico y propiedades químicas y predijo las propiedades de elementos que aún no habían sido descubiertos. Su tabla periódica fue increíblemente precisa y se convirtió en la base de la tabla periódica moderna.
Hoy en día, la tabla periódica está organizada por número atómico (el número de protones en el núcleo de un átomo) en lugar de por masa atómica. Los elementos se agrupan en períodos (filas) y grupos (columnas) según sus propiedades químicas y físicas. A medida que avanza por la tabla periódica, puede observar patrones o tendencias en las propiedades de los elementos, llamadas propiedades periódicas.
¿Cuál es la conclusión de la tabla periódica?
Informe Junior 26 de noviembre de 2019 8:05 am Actualizado el 26 de noviembre de 2019 10:40 am Probablemente hayas oído hablar de la tabla periódica de elementos en la escuela, por lo que es posible que necesites memorizarla. Y pensarás en ello durante horas mientras miras. ¿Por qué debería aprenderlo? ¿Qué tan importante es? ¡muchos! La tabla periódica de elementos muestra los elementos en la naturaleza según su número atómico y propiedades químicas.
Muy útil para determinar relaciones entre propiedades de elementos o predecir propiedades de elementos que aún no han sido sintetizados o descubiertos. Esta tabla es el resultado de investigaciones de muchos científicos a lo largo de la historia. Sin embargo, la primera versión de la tabla periódica de elementos fue publicada por el químico ruso Dimitri Mendeleyev.
Tabla periódica temprana:
La historia de la tabla periódica se remonta a la antigua Grecia, cuando los filósofos comenzaron a explorar la naturaleza de la materia. Sin embargo, la tabla periódica no tomó forma hasta el siglo XIX. En 1869, Dmitri Mendeleyev publicó la primera tabla periódica con los 63 elementos entonces conocidos. Mendeleyev ordenó los elementos según su peso atómico y pudo predecir la existencia de elementos que aún no habían sido descubiertos.
La tabla periódica evolucionó a medida que se descubrieron más elementos. En la década de 1910, Henry Moseley descubrió que la carga nuclear de un átomo está directamente relacionada con su posición en la tabla periódica. Este descubrimiento condujo a la disposición de los elementos por número atómico en lugar de peso atómico y condujo a la creación de la tabla periódica moderna tal como la conocemos hoy.